Equipo masculino 04 abr. 2025

Valencia Basket abre un duro sprint final de la Liga Endesa recibiendo al UCAM Murcia

Jornada 26 Liga Endesa

Acb Photo Javier Bernal

El primer equipo masculino de Valencia Basket regresa a la Fonteta tras el final de su durísima serie de semifinales de la BKT EuroCup para poner el foco en el primer partido de un exigente cuarto final de la competición nacional enfrentándose al UCAM Murcia (sábado 5, 20:45h, Fonteta, #Vamos) en un encuentro de la jornada 26 de la Liga Endesa. El equipo taronja recibirá por primera vez desde su eliminatoria de Playoff de la temporada pasada a un equipo universitario que se ha revelado como un visitante peligroso al haber sacado la victoria en cuatro de sus últimos cinco viajes a la Fonteta. Y la única victoria local de esa serie, la del partido de la Fase Regular del año pasado, llegó por un solo punto. Los hombres de Pedro Martínez tendrán que exprimir sus cualidades ofensivas ante un equipo que tiene una de las mejores defensas de la Liga Endesa y que se ha convertido en un especialista en sacar triunfos a domicilio. Valencia Basket ocupa actualmente la tercera posición de la Liga Endesa con un balance de 19-6.

El UCAM Murcia llega a la Fonteta en la undécima posición con un 11-14 en su casillero, pero con la condición de ser el equipo que mejores resultados ha sacado en nuestro pabellón en la dinámica reciente y de ser un visitante muy peligroso. El conjunto universitario ha conseguido sus últimas cuatro victorias lejos de casa, ganando en cuatro de sus últimas cinco salidas: La Coruña, Zaragoza, Granada y Lugo. Solo se le resistió el triunfo en la pista del Real Madrid, donde compitió hasta el final y solo entró un punto abajo en el último minuto. Liderados por un Dylan Ennis que llega a este partido como el tercer mejor anotador de la acb, el conjunto murciano ha ido reestructurando su plantilla y traerá varias caras diferentes al partido de la primera vuelta como DJ Stephens, Kaiser Gates o Kostas Antetokounmpo.

Brancou Badio valora el partido

El escolta de Valencia Basket, Brancou Badio, señalaba en la previa que insistir en el planteamiento desarrollado hasta ahora “será el camino y ver cómo vamos a reaccionar como equipo porque será muy importante encarar el futuro. Seguiremos en esta dinámica y esta mentalidad con la misma filosofía. Ellos defienden mucho la línea de tres y las bandejas, ellos te dan casi siempre el tiro de pull up, así que será muy difícil jugar contra ellos porque no te dan muchas cosas. Habrá que jugar muy bien ofensivamente y yo diría que atrás también hay que jugar bien porque son muy buenos. Individualmente también para cada uno demostrar cómo de fuerte estás. Mentalmente y todo eso, así que yo creo que será un reto para cada jugador. Hay que volver aquí y darlo todo en la pista mañana porque la gente viene a defender su equipo, así que nosotros también tenemos que estar en la pista dándolo todo”.


Milar patrocina el partido

En este encuentro contaremos con el apoyo de MILAR como patrocinador oficial del partido. Los participantes en los juegos de los tiempos muertos competirán sobre el parquet de la Fonteta en un divertido juego con el frigorífico Milar para llevarse como premio una magnífica pistola de masajes. Se repartirán aplaudidores personalizados por esta marca y se lanzarán camisetas y otros productos de merchandising a las gradas. El logotipo de Milar aparecerá en los soportes publicitarios habituales y tendrán la consideración de patrocinador oficial del partido en todas las publicaciones en las Redes Sociales oficiales del Club.

Un rival peligroso en la Fonteta

Aunque los precedentes totales dicen que Valencia Basket se ha llevado la victoria en 16 de las 24 visitas que hasta el momento ha realizado el UCAM Murcia a la Fonteta en la Liga Endesa, los números también dicen que, si solo tenemos en cuenta los catorce últimos precedentes jugados en Valencia, el equipo murciano ha ganado en la mitad. Una dinámica negativa que se acrecenta en los precedentes más recientes, ya que, de las últimas cinco visitas del equipo murciano, cuatro de ellas han acabado en victoria visitante (89-91 en la campaña 2021-22, 74-75 en el curso 2022-23 y doble derrota en la eliminatoria de cuartos de playoff de la temporada pasada por 86-96 y 77-84). La única victoria taronja en la serie reciente llegó en el último partido de Fase Regular disputado en la Fonteta, el de la campaña pasada, con victoria valenciana por un solo punto: 83-82.

Victoria taronja en la primera vuelta

En el precedente más cercano, sin embargo, el equipo taronja se impuso en la pista del UCAM Murcia por 88-96 en un partido de la jornada 11 de la Liga Endesa disputado el 15 de diciembre. Valencia Basket cogió el mando del partido desde un parcial de salida de 7-16 y aunque el cuadro local llegó a acercarse a dos poco antes del descanso y se aproximó en varias ocasiones en el tercer cuarto, fue siempre por delante en el marcador y rompió definitivamente el partido con un parcial de 11-22 en el último acto. Jean Montero con 22 puntos y Josep Puerto con 14 puntos con un 4/5 en triples destacaron en el lado valenciano mientras que dos jugadores que ya no continúan en el equipo murciano como Brodziansky y Todorovic fueron los mejores por parte local.

Un rival con novedades respecto al último precedente

El oponente que se encuentre el equipo taronja sobre las tablas de la Fonteta será bastante diferente al que se midió hace algo menos de cuatro meses en Murcia. Rodions Kurucs, Howard Sant-Roos y Simon Birgander no pudieron participar en aquel encuentro por lesión. Han salido del equipo los mencionados Todorovic y Brodziansky, además de Arturs Kurucs y Troy Caupain. Y han llegado tres caras nuevas. El primero en aterrizar en Murcia fue el alero DJ Stephens, que ha disputado nueve partidos con la camiseta universitaria en los que ha aportado 5,9 puntos y 2,2 rebotes para 7 créditos por noche. Después llegó procedente del Joventut Badalona el ala-pívot norteamericano Kaiser Gates, que anota 10,8 puntos por encuentro anotando 2,6 triples con un 36,8% de eficacia, 4,3 rebotes y 1,3 asistencias para 7,9 de valoración. Su incorporación más reciente ha sido el pívot griego Kostas Antetokounmpo, que ya ha contribuido en cinco partidos con una tarjeta de 5 puntos y 3,4 rebotes para 5,6 de valoración.

Atacar a una de las mejores defensas de la Liga Endesa

Valencia Basket tendrá que poner a prueba sus buenos registros ofensivos ante uno de los equipos que más disminuye el ataque de sus rivales. El equipo taronja lidera la Liga Endesa en puntos anotados (98,28), eficiencia ofensiva (129 puntos anotados cada 100 posesiones), eficiencia neta (17), asistencias (22,72) y triples anotados (14,08), además de ser el segundo mejor del torneo tanto en el True Shooting (62%) como en la eficacia de tiros de campo (58,9%). Se enfrenta a un UCAM Murcia que tiene la segunda mejor eficiencia defensiva de la competición (108,6 puntos recibidos cada 100 posesiones) y el segundo que más baja el porcentaje de acierto de tiros de campo de sus rivales (les deja en un 51,3%) y el segundo que más disminuye el porcentaje de canastas asistidas de sus oponentes (solo permite el 48,9%). El cuadro murciano es el tercero que más balones roba (8,68) y el tercero que más porcentaje de pelotas recupera (11,1%). Otro aspecto interesante será la lucha bajo los aros ya que el UCAM Murcia es uno de los que mejor cierra el aro propio (captura el 71,3% de los rechaces en su campo defensivo) y Valencia Basket es el mejor de la Liga Endesa consiguiendo segundas opciones (39,3% de rebote ofensivo).

El rival: UCAM Murcia

El escolta canadiense Dylan Ennis es el mejor anotador de su equipo y el tercero mejor de la Liga Endesa con un promedio de 16,2 puntos a los que añade 3 rebotes, 3,1 asistencias y 1,4 recuperaciones para 15,5 créditos por partido. Ennis ha sido titular en todos los partidos de acb y encabeza un quinteto tipo en el que desde su llegada siempre le ha acompañado Kaiser Gates. Los suecos Ludde Hakanson (8,7 puntos y 3,5 asistencias) y Simon Birgander (8,4 puntos y 5,4 rebotes para 11,5 créditos) acostumbran a salir de inicio en un cinco inicial que completa Rodions Kurucs (9,8 puntos, 5,4 rebotes y 2 asistencias para 10,7 de valoración). Desde el banquillo destaca la aportación de Jonah Radebaugh (7,8 puntos, 2,6 rebotes, 2,2 asistencias y 1,6 recuperaciones para ser el tercero que más balones roba, aunque es el mejor en porcentaje de balón recuperado, 4%) y la intensidad de Howard Sant-Roos (5 puntos, 3,9 rebotes, 2 asistencias y 1,2 recuperaciones, pero siendo el tercer jugador con mejor eficiencia defensiva de la acb con un ratio de 102,6). Además de DJ Stephens, Dani García (1,8 puntos y 1,2 asistencias completa la rotación exterior). Por dentro, además de la aportación de Antetokounmpo, amplían la nómina de hombres grandes Moussa Diagne (3,5 puntos y 2,2 rebotes pero con un gran impacto en el juego con la mejor eficiencia neta de la acb, +34) y Nemanja Radovic (5,3 puntos y 2,3 rebotes).

Sigue el partido en…

Televisión
#Vamos
Dial 8,53
Radio
Dial
Radio Esport
91.4
Valencia Capital Radio
94.5
99.9 Radio
99.9, 101.5
À Punt Ràdio
102.2
Radio Intereconomía
107.1

Plantillas

PLANTILLA VALENCIA BASKET

Nombre

Nacimiento

Posición

Alt.

0

Brancou Badio

Senegal

Escolta

1.91

2

Josep Puerto

España

Alero

1.99

3

Nate Reuvers

EE.UU

Ala-pívot

2.11

4

Jaime Pradilla

España

Ala-pívot

2.02

5

Sergio De Larrea

España

Base

1.98

6

Xabi López-Arostegui

España

Alero

2.00

8

Jean Montero

Rep.Dominicana

Base-Esc

1.88

16

Stefan Jovic

Serbia

Base

1.98

24

Matt Costello

EE.UU/CIV

Pívot

2.08

35

Amida Brimah

Ghana

Pívot

2.13

37

Semi Ojeleye

EE.UU/NIG

Alero

2.01

77

Nate Sestina

EE.UU

Ala-pívot

2.05


Lesionados



7

Chris Jones

EE.UU/ARM

Base

1.88

22

Ethan Happ

EE.UU/MKD

Pívot

2.08


Pedro Martínez

Entrenador



PLANTILLA UCAM MURCIA

Nombre

Nacimiento

Posición

Alt.

00

Rodions Kurucs

Letonia

Alero

2.03

4

Kaiser Gates

EE.UU

Ala-pívot

2.01

6

Dani García

España

Base

1.85

8

Howard Sant-Roos

Cuba

Alero

2.01

11

Nemanja Radovic

Montenegro

Ala-pívot

2.08

12

Jonah Radebaugh

EE.UU/MON

Base

1.91

21

Moussa Diagne

Senegal

Pívot

2.11

22

Ludde Hakanson

Suecia

Base

1.89

30

DJ Stephens

EE.UU

Alero

1.98

31

Dylan Ennis

Canadá/SRB

Escolta

1.88

35

Simon Birgander

Suecia

Pívot

2.09

37

Kostas Antetokounmpo

Grecia

Pívot

2.08


Sito Alonso

Entrenador


ÁRBITROS: Antonio Conde - Jorge Martínez - Guillermo Ríos